
UNIDAD 213 TEHUACÁN
LICENCIATURA
EN PEDAGOGÍA PLAN 90
MATERIA: SOCIEDAD Y PROCESOS EDUCATIVOS EN AMERICA LATINA
ENSAYO: LA
ESPADA Y LA CRUZ: LA AMBICIÓN DEL HOMBRE
EUROPEO
DOCENTE:
LIC. MA. JANINA HERRERA TOBON
ELABORADO
POR LOS ALUMNOS DE PEDAGOGIA 4° A
TEHUACAN PUEBLA A 8 DE FEBRERO DEL 2013
INTRODUCCIÓN
Eduardo Galeano es un
periodista uruguayo quien a través de su profesión manifiesta su opinión
política económica con un estilo de narración y crónica sobre las desigualdades
de las clases sociales.
El
presente trabajo tiene como finalidad indagar
en los sucesos que marcaron la historia de América a partir del periodo de 1492 – 1970, después
de haber leído, las venas abiertas de
América latina, específicamente el tema:
La pobreza del hombre como resultado de las riquezas de la tierra fiebre
del oro, fiebre de la plata, del autor Eduardo Galeano, reflexionamos sobre
los acontecimientos surgidos en este periodo
y como han repercutido en la actualidad en los aspectos políticos,
económicos, sociales, culturales y religiosos.
Los
cambios que surgieron se debieron a la imposición de los españoles para dominar
a los indígenas, para llegar al dominio utilizaron diversas estrategias, entre
ellas el engaño por parte de los españoles al otorgar objetos que no tenían
valor alguno, que para los indígenas eran atractivos.
La
dominación tuvo como consecuencia la resistencia de los dominados, lo que ocasiono
masacres contra los indígenas, la pérdida
de su identidad, tradiciones, libertad, riquezas y formas de organización:
social-cultural, política, económica.
La
crisis económica y la ambición de
expansión territorial de los españoles trajo consigo conflictos de los cuales
los indígenas llegaron a ser esclavos de los españoles, y así apoderarse de sus
riquezas que poseía América latina.
Se expandieron nuevas enfermedades e
influyendo con nuevas costumbres, las cuales han tenido consecuencias hasta la
actualidad, en donde México sigue arrastrando la pobreza debido a la pérdida de
grandes riquezas.
DESARROLLO
En 1492 Europa
vivía una de sus crisis económicas por lo que sus esfuerzos estaban orientados
a la reconquista de nuevas tierras para obtener riquezas y lograr su
estabilidad económica.
Cristóbal Colón apoyado por la monarquía española,
organizó un viaje de indagación que lo llevó a la costa americana. Tras este
acontecimiento se comienzan a realizar más viajes de excursiones, para poder
conocer el nuevo continente, pues debido a la gran riqueza que poseía dicho
continente causó que despertara la ambición de los excursionistas, no sólo
españoles sino de varios países europeos y así comienza lentamente la
colonización.
En los pueblos, ciudades y sociedades dominadas imponían
su cosmovisión e ideologías las cuales impregnaban la forma de vivir, de
relacionarse y funcionar de las personas. Orientaban sus prácticas económicas
hacia lo que el grupo dominante consideraba valioso.
La expresión descubrimiento
de América se usa para referirse a
la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a
los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos comandado por Cristóbal
Colón, y llegó el 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. Los
viajes de los portugueses a India siguiendo la costa africana significaron una
tentación para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a
las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste.
Las colonias americanas habían sido descubiertas y
conquistadas dentro de un proceso de expansión del capital comercial donde los
burgueses se apoderaban de las ciudades y fundaban bancos, los indios eran
comprados y vendidos, vivían en condiciones deplorables como por ejemplo:
dormían a la intemperie, es tanto el punto de maltrato para estos que las
madres preferían matar a sus hijos para salvarlos del tormento de las minas.
La economía colonial
Latinoamericana dispuso la mayor concentración de fuerza de trabajo
hasta ahora conocida, para hacer posible la mayor concentración de riqueza de
esa época, Cristóbal Colón creía que había logrado llegar al continente asiático, denominado por los
europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido
para los europeos.
En 1545 descubrieron las fértiles minas de Potosí
(Bolivia), y en esta época todavía no se invertían capitales en el progreso
industrial; existía un saqueo interno y externo el cual fue el medio más
importante para la acumulación primitiva de capitales desde la edad media.
La manera de conquistar a los indígenas se dio a través
de la evangelización vista en dos enfoques: como imposición y como
capacitación, la imposición se daba mediante la creencia de la existencia de un
dios aún más poderoso que los dioses en los que ellos creían, y la capacitación
fue para poder manejar una manera de comunicarse del mismo modo con quienes
debían realizar el trabajo y los quehaceres de la vida cotidiana, con el fin de
lograr el sometimiento del pueblo indígena, aunque influyeron otros factores
como la creencia que tenían sobre el regreso del dios Quetzalcóatl, lo que ocasionó
que algunas tribus se dejaran manipular por los conquistadores.
Los españoles se beneficiaron en los factores económicos,
sociales, políticos, y culturales, porque India poseía una gran riqueza en oro
y plata, también contaba con caña, sal, animales exóticos, domésticos, etc., a
través de las riquezas de los indígenas se apoderaron de toda materia prima que
en el continente encontraron.
Desde 1889 hasta
la actualidad una de las principales materias de exportaciones ha sido el café,
en base a la crítica de este autor, para poder
conseguir el producto manufacturado, se tenían que elevar las exportaciones de materia prima, debido a que el costo era
bajo y los productos manufacturados eran encarecidos.
En 1900, se regulaba la venta y compra de
personas, los países en desarrollo no solo transportaban productos, sino
también mano de obra. En la actualidad la migración obliga a las personas a
desplazarse a territorios que ofrecen
trabajo a cambio del no reconocimiento del trabajador con derechos. Ser una
persona indocumentada es no existir en un país que no te reconoce como persona
sólo como un recurso para aumentar sus riquezas. Ser ilegal es vivir expuesto a
la vejación, persecución y discriminación, de esta manera se van orientando y
creando las necesidades de los países por unos cuantos, por tal motivo en la
actualidad la globalización ha favorecido que se produzca a cantidades
impensables, así que para mover las mercancías se pretendia satisfacer las necesidades de las personas.
El mismo dominio que se produjo en la época colonial, tuvo
grandes repercusiones por las cuales se ha afectado el desarrollo económico,
político y social, específicamente hablando de nuestro país, siguiendo con el
mismo modelo de producción, referente a la manera en que se exporta la materia
prima sin llegar a la manufacturación de la misma, claro que ahora se es un
poco más libre, es decir, aun somos conquistados pero ya no por España sino por
Estados Unidos.
El
comercio es una de las actividades humanas de origen remoto. El mercantilismo
nace con la modernidad lo que facilita se vayan puliendo las prácticas de
comercio. Es decir, se desarrollan formas diversas de regular el movimiento de
la mercancía.
En
México estamos depositando nuestros recursos humanos y naturales para la
explotación de países como Canadá, Francia, España, Estados Unidos entre otros.
La explotación de las minas requieren grandes cantidades de agua, recurso que
está en peligro de ser agotado. Se cree y se confía que los países de primer
mundo son capaces de generar un mejor desarrollo que los países como el
nuestro, ya que se les confieren condiciones especiales con poca o nula
regulación, con prácticas de corrupción con los administradores de nuestro país
para que dejen estéril nuestro territorio, agotados y endeudados a los
habitantes.
CONCLUSIÓN
El
dominio de poder está presente en toda relación humana. Pero el poder absoluto
lo están concentrando pocos países. Cada vez se busca más la acumulación de
poder y riqueza. El pasado aún nos oprime, nos dejamos llevar por la
impresión de una expansión comercial que Estados Unidos nos ofrece, elevando
así la demanda de la calidad de los
artículos, siendo México el actor principal entre estos dos países, el que
exporta la materia prima teniendo por consecuencia que la importación de
artículos sea doblemente costosa, lo cual afecta directamente a la economía de
todo el pueblo mexicano, y esto a su vez ocasiona diferentes problemas
sociales, como por ejemplo: no es raro el enterarse que exista un gran número
de emigrantes hacia los Estados Unidos intentando mejorar su economía, sin
realmente saber que apoyan al crecimiento económico de nuestro vecino país.
How to Play Baccarat - FEBCASINO.COM
ResponderEliminarWhen 메리트 카지노 쿠폰 the name "Baccarat" does not match your first bet or two or more 바카라사이트 of your wagers, it's an attempt to make 인카지노 a single wager. The process is
Best games by Casino - Dr.MCD
ResponderEliminarBest casino 경기도 출장마사지 by Casino · 1. Casino of 삼척 출장안마 Chance · 2. Lucky 구리 출장마사지 15 · 3. Jackpot King · 4. Caribbean Hold'em 하남 출장마사지 · 5. Poker 나주 출장안마 Max.